REFLEXIÒN.
“Qué razón tenías papá”
Este
video es algo que me hizo pensar en todas las veces, que les he contestado de
una forma similar a mis papas, me sentí
identificada con el relato, en el sentido de que nunca tomamos los consejos de
nuestros padres, creemos que lo sabemos todo, también que sabemos cuidarnos, y
que todo lo que nos dicen son sermones, creemos que ellos no nos llegan a
entender porque son de otros tiempos no saben nada, en fin pensamos muchas
cosas de ellos, pero la verdad es que ellos como son ya mucho mayores que
nosotros, saben lo que está bien y lo
que está mal, ellos ya tienen esa experiencia que nosotros no tenemos, han
vivido y experimentando y por experiencia nos dicen las cosas, para que nosotros
no cometamos los mismo errores que ellos.
El
amor de los padres, no se acaba solamente porque nos regañen o no cumplan
nuestros caprichos, ellos no nos van a
recompensar si nos portamos mal y por esas mismas razones nos regañan, en el regaño se podría decir que se
manifiesta su amor, ya que ellos no quieren que cometamos errores de los que
podremos arrepentirnos, ya que quieren lo mejor para nosotros, ellos a veces
quisieran ser inmortales para siempre cuidarnos.
Creo
o considero que nosotros los adolescentes, nos sentimos en algún momento de
nuestras vidas incomprensibles, nos construimos nuestras propias barreras,
estamos en un ambiente de tristeza, soledad, no somos abiertos con nuestros
problemas y pensamos que se nos acaba el mundo, hay ocasiones en que queremos
experimentar cosas nuevas, sin hacernos responsables de nuestros actos,
queremos sentirnos por un momento libres, sin que estén los prejuicios sobre
todo, sin que nos digan que está mal o que está bien, queremos saber que más
hay de lo que nuestros ojos nos muestran, pero a veces no podemos hacerlo ya
que, nos limitan a experimentar cosas nuevas, está bien que nos protejan, que
nos digan que es lo mejor, pero si están siempre sobreprotegiéndonos nos llevan
a hacer las cosas a espaldas de nuestros padres ya que si nos dicen que algo está
mal, tenemos esa curiosidad del saber ¿Por qué?, y por eso a veces llegamos a
cometer nuestros peores errores, había un filósofo que decía, “todo lo que
necesariamente es prohibido debe permitirse”, coincido mucho con esta idea ya
que nos gusta explorar, y si algo está prohibido, nos da más curiosidad saber
porque lo está , y usamos la famosa frase “las reglas se
hicieron para romperse”.
Solo
puedo decir que a pesar de las decisiones que tomemos, debemos hacernos cargos
de los actos y las consecuencias que este conlleva, para que así este nos ayude
a madurar y decir que razón tenías papá.