miércoles, 1 de junio de 2016

"Què razòn tenìas papà".

REFLEXIÒN.
“Qué razón tenías papá”
Este video es algo que me hizo pensar en todas las veces, que les he contestado de una forma similar  a mis papas, me sentí identificada con el relato, en el sentido de que nunca tomamos los consejos de nuestros padres, creemos que lo sabemos todo, también que sabemos cuidarnos, y que todo lo que nos dicen son sermones, creemos que ellos no nos llegan a entender porque son de otros tiempos no saben nada, en fin pensamos muchas cosas de ellos, pero la verdad es que ellos como son ya mucho mayores que nosotros, saben lo que está  bien y lo que está mal, ellos ya tienen esa experiencia que nosotros no tenemos, han vivido y experimentando y por experiencia nos dicen las cosas, para que nosotros no cometamos los mismo errores que ellos.
El amor de los padres, no se acaba solamente porque nos regañen o no cumplan nuestros caprichos,  ellos no nos van a recompensar si nos portamos mal y por esas mismas  razones nos regañan,  en el regaño se podría decir que se manifiesta su amor, ya que ellos no quieren que cometamos errores de los que podremos arrepentirnos, ya que quieren lo mejor para nosotros, ellos a veces quisieran ser inmortales para siempre cuidarnos.
Creo o considero que nosotros los adolescentes, nos sentimos en algún momento de nuestras vidas incomprensibles, nos construimos nuestras propias barreras, estamos en un ambiente de tristeza, soledad, no somos abiertos con nuestros problemas y pensamos que se nos acaba el mundo, hay ocasiones en que queremos experimentar cosas nuevas, sin hacernos responsables de nuestros actos, queremos sentirnos por un momento libres, sin que estén los prejuicios sobre todo, sin que nos digan que está mal o que está bien, queremos saber que más hay de lo que nuestros ojos nos muestran, pero a veces no podemos hacerlo ya que, nos limitan a experimentar cosas nuevas, está bien que nos protejan, que nos digan que es lo mejor, pero si están siempre sobreprotegiéndonos nos llevan a hacer las cosas a espaldas de nuestros padres ya que si nos dicen que algo está mal, tenemos esa curiosidad del saber ¿Por qué?, y por eso a veces llegamos a cometer nuestros peores errores, había un filósofo que decía, “todo lo que necesariamente es prohibido debe permitirse”, coincido mucho con esta idea ya que nos gusta explorar, y si algo está prohibido, nos da más curiosidad saber porque  lo está , y  usamos la famosa frase “las reglas se hicieron para romperse”.
Solo puedo decir que a pesar de las decisiones que tomemos, debemos hacernos cargos de los actos y las consecuencias que este conlleva, para que así este nos ayude a madurar y decir que razón tenías papá.



"Quien se llevo mi queso"

¿Quién se llevó mi queso?
1.- ¿Qué historia narra el video?
Narra la historia de 2 ratones y 2 personas que viven en un laberinto, su rutina es levantarse todos los días temprano e ir a buscar queso para comer, tanto los ratones como las personas consumen del mismo queso, debido a eso llego un día en que se acabó, cuando llegaron los ratones se dieron cuenta , pero no se desesperaron ya que ellos sabían que había bajado la cantidad de queso y empezaron a buscar queso nuevo, ya que sus mentes eran menos compleja que la de los humanos y eso hacía que no se preocuparan por cosas materiales, como casas, dinero etc. sino por el solo tener algo para comer, los humanos eran lo contrario cuando se dieron cuenta, entraron en un estado de desesperación, y así estuvieron sin hacer nada, hasta que haw, tuvo la iniciativa de recorrer el laberinto en busca de queso nuevo, pero hem tenía miedo de explorarlo, el no quiso unirse a su aventura, entonces haw siguió solo y en su recorrido iba escribiendo frases en la pared, de lo que pensaba y así hem si cambiara de opinión lo encontrara, haw encontró queso nuevo, se dio cuenta que los ratoncitos ya llevaban tiempo de haber encontrado el queso  y volvió por hem, pero él se aferró al queso viejo y se negó a ir con haw, entonces haw siguió adelante y volvió en donde estaba el queso nuevo, con las otras 2 ratoncitos y así siguió su vida, pero esta vez checando cuanto bajaba el queso y seguir explorando para encontrar otra fuente de alimento para cuando se acabe esa.
2.- ¿Quién te gustaría ser, los ratones o los hombres? ¿Porque?
Me gustaría ser los ratones en el sentido de que no se complican la vida, sino solo buscan soluciones, en vez de pensar en más problemas, ya que los humanos en lugar de ver las soluciones solo se ocupan en añadir más problemas a la situación, en ser negativos, el aferrarse a esos problemas y sentir que el mundo se acaba debido a eso  y los ratones solo ven las soluciones y las llevan a cabo, para ellos el mundo sigue, con o sin problemas.
3.- ¿Con quién te identificas con haw o con hem? ¿Por qué?
Sinceramente, con los dos, dependiendo de la situación en la que este hay ocasiones en que el miedo de saber que hay más cosas que yo desconozco y no sé cómo las vaya a enfrentar me detiene a seguir explorando, y eso le paso a hem, pero también soy como haw en el sentido que en ocasiones me atrevo a explorar, aunque con algo de miedo, pero lo hago porque tengo esa curiosidad de saber que me espera al final del trayecto y no me queda más que asumirlo, ya que yo tome la decisión de saber que podría esperarme.
4.- ¿Cuáles son los comportamientos de Hem y Haw?
Hem se aferra a lo conocido tiene miedo de saber que hay más cosas que el desconoce, se niega a ver la realidad que el queso se acabó, y no quiere aceptar por qué ocurrió eso, básicamente el miedo no lo deja ir. Haw al principio el miedo lo pone en la misma situación que a Hem, pero él sabe que debe seguir adelante sino va a perecer, así que con miedo aun, entra a explorar el laberinto que es desconocido para él, pero eso le ayudo a encontrar queso nuevo (una nueva oportunidad).


5.- ¿Cuál crees que es el mensaje del video?
Nos muestra como nuestros miedos nos atan, y no  nos dejan salir adelante, ya que nos aferramos a algo que creemos que siempre estará ahí, y lo tenemos asegurado, pero la realidad es qué todo tiene un fin, y cuando eso ocurre debemos vencer nuestros miedo y empezar a buscar nuestro queso nuevo y mucho mejor que el anterior, así que nosotros  somos nuestra única barrera y debemos vencerla y buscar cosas muchas mejores, ya que el que busca encuentra.



Intereses. "Lugares turisticos de Veracruz"

“Los lugares turísticos de Veracruz”
Veracruz es un puerto, con lugares turísticos muy padres, ejemplo de esto podemos tener sus playas, ciudades, zonas arqueológicas, etc. Les mostrare por el momento unos de los cuantos lugares  a los que he ido y por eso se los recomiendo.
Espero les guste J !!!

1.- Zuzul, Vega de Sol.
Es un balneario, con sus aguas cristalinas y en el centro un hermoso tono azul, tiene una vista impresionante, con cabañas y gente muy agradable, es un lugar perfecto para irse a relajar, pasar un fin de semana lejos del estrés de la ciudad, y sinceramente le recomiendo a todos que vayan,  se ubica en el km. 36.4, Carretera  federal 175, Tuxtepec-Oaxaca, Santa María Jacatepec.



2.- El salto de eyipantla.
Es una cascada que se ubica en san Andrés Tuxtla, ver, es también un hermoso lugar en donde puedes ir a disfrutar de la impresionante vista, pasar un rato remando,  incluso aquí se filmó la película de apocalypto, he ido en repentinas ocasiones y siempre me deja un lindo recuerdo. Se ubica a 12 km de Catemaco, Veracruz.



3.- Catemaco, Veracruz.
Se considera como el lugar donde habitan los brujos, ya que aquí se encuentran una increíble de cantidad de brujos, hechiceros, el lugar es muy famoso por ellos, pero también por su laguna y obviamente la isla de los monos, y podrás estar en contacto con la naturaleza.


4.- Montepío, Veracruz.
Montepío forma parte de una playa y un rio que se conectan, lo que hace que este lugar sea un atractivo turístico para las personas, el camino para llegar no se encuentra en tan buenas condiciones, pero al llegar a este lugar se olvida todo eso y solo queda disfrutar del paisaje, el nadar, tanto en el rio y después en la playa, dar un paseo en la banana, el estar en un tipo arrecife, viendo los peces y recolectando conchas, en fin es un lugar muy lindo, les recomiendo que deberían llevar suficiente dinero ya que será algo costoso el estar ahí, pero se la pasaran bien, y se ubican a 39 km al norte de catemaco.



5.- El Puerto de Veracruz.
El malecón, es un increíble lugar para dar un paseo, teniendo vista al mar en todo el tiempo, también está el centro que es increíble para admirar sus estructuras, obviamente también se encuentra el acuario donde podrás apreciar diferente tipos de especies marinas, y no podía faltar su playa, en donde sin duda te la pasaras genial, en fin el puerto es un lugar en donde encontraras de todo un poco, el carnaval de Veracruz es único, lleno de vida, alegría que se contagia  y por las noches ni se diga es precioso.








6.- Papantla, Veracruz.
Es considerado como pueblo mágico, y tiene su nombre bien ganado, ya que simplemente es un lugar hermoso, el recorrer sus calles, conocer sus comidas típicas, la vainilla es algo que también los identifica, los voladores de Papantla, el ir al parque en la noche es como si fuera de día, siempre estará lleno, ya que en la semana tienen diferentes actividades, y obviamente el danzón no podía faltar, y todos los viernes, varias parejas se reúnen en el  parque a bailar, aparte de que también se dan conferencias o conciertos,  también se puede  ir a visitar el monumento al volador y disfrutar de una increíble vista de todo Papantla, y la feria de Corpus Christi es inigualable, sobre todo es un lugar que los dejara impresionados, la alegría se hace presente y  se contagia. Se encuentra en el norte del estado, colindando con Poza Rica.





7.- Tajín.
Es una zona arqueológica, que se le atribuye al dios del trueno, se encuentra unas pirámides que son impresionantes, en el recorrido te maravillas, de toda las construcciones, ahora ya no dejan que uno como visitante se suba a las ruinas, pero antes lo hacían y tuve la oportunidad de subirme a una y como ya era algo tarde, la vista, los horizontes fue algo mágico ya que se podía contemplar toda la zona y fue algo realmente increíble y más cuando se empezara el festival de cumbre Tajín que sin duda es una increíble atracción para todos, dura 5 días de marzo, se dan conferencias, presentaciones y conciertos de artistas conocidos mundialmente, es uno de los festivales más importantes de Veracruz. El Tajín se encuentra a 10 km al oeste de Papantla.




















8.- Xalapa, Veracruz.
Xalapa es la capital de Veracruz, sus climas que cambian constantemente, es como si se vivieran las 4 estaciones del año en un solo día, es considerada como la ciudad de las flores, por su extensa vegetación,  es un lugar para ir a recorrer sus calles, disfrutar de un delicioso café, de sus dulces típicos, es un lugar con mucha historia, que te sorprenderá, sin duda debes ir a visitarlo.







Obligaciòn de los alumnos

“OBLIGACIÒN DE LOS ALUMNOS”
Las obligaciones de nosotros como alumnos, es comprometernos con las materias para así lograr  tener buenas calificaciones, tener respeto hacia todos sean compañeros de clases o maestros, también con las personas que laboran dentro de la escuela, mantener en un buen mantenimiento nuestras aulas como salones, laboratorios , ya que son nuestras y de todos los demás compañeros de escuela, no debemos saltarnos las clases,  entregar las tareas que nos pidan a tiempo y con buena presentación, llegar temprano, no faltar continuamente, evitar el uso de nuestros celulares en clases, entre esas y más, yo pienso que las obligaciones para los alumnos es algo que nos ayuda a hacernos responsables y no tengo nada en contra de estas, excepto cuando algunos profesores se ponen súper estrictos y ya sea por algo que haya salido de improviso y nos haya afectado en el hacer alguna tarea, no lo comprenden,  incluso nos llegan a reprobar, por ejemplo hay compañeros que aparte de estudiar trabajan y en sus trabajos obviamente no los dejan estudiar, o que de pronto nos avisen que algún familiar murió, en fin son muchas cosas que en lo personal  pienso que los profesores también deberían entender que nosotros aparte de la escuela, tenemos otras responsabilidades y en lo particular cumplo con la mayoría de las obligaciones que tengo, pero en otras ocasiones por alguna u otra cosa no puedo llevarlas a cabo, como el llegar siempre puntual, debido al tráfico, normalmente nunca falto y hasta ahora solo llevo 1 falta, pero las demás obligaciones si las cumplo ya que en el momento que entramos a la escuela se supone que estamos con el propósito de estudiar, y digo se supone porque no todos los llevan a cabo, otros solo van a jugar con los amigos y toman a la escuela como una excusa para salir de casa y la libertad que le brindan no la respetan, siento que también en nuestras calificaciones se tiene que recompensar a los padres, por su apoyo, y por brindarnos esa oportunidad de estudiar,